A la gala asistieron representantes de más de 32 asociaciones presentadas, de organismos públicos, escuelas, universidades y ayuntamientos.

Linares

El pasado jueves 12 de diciembre tuvo lugar en la sala de actos de El Pósito, Linares, la primera gala de los I Premios José Luis Martín López. Una gala a la que acudieron altos representantes de la ciudad de Linares como el excelentísimo rector de la Universidad de Jaén, representantes de Ayuntamientos, todas las asociaciones y clubes presentados, el patronato de la propia Fundación, además del jurado encargado de las votaciones que fueron:

– José Luis Martín López, presidente.

– Pilar López Sánchez, vicepresidenta.

– José Luis Martín García, tesorero.

– Luis Jesús García Lomas Pousibet, director Fundación Caja Rural de Jaén,

– Eva Ocaña León, directora marketing y alianzas con empresas en Cruz Roja, Jaén.

– Juan Vera Villanova, director Fundación Villanova social.

– María José Vega Martínez, asesora jurídica del Plan Local de Infancia y Adolescencia.

– Nuria Ruíz Fuentes, directora Secretariado de Atención al Estudiante y Procesos Académicos.

– Ana María Jiménez Fernández, directora Colegio Ciudad de Linares.

– Antonio Jesús Jerez García, director IES Huarte.

– Ana González Herrera, directora del Instituto Andaluz de la Juventud.

En total se presentaron 33 proyectos para su evaluación, los cuales fueron analizados con base en los siguientes criterios:

  1. Claridad y concreción de objetivos, actividades y resultados esperados.
  2. El grado de repercusión del proyecto: 
  3. Diversidad de fuentes de ingresos, solvencia y sostenibilidad económica.

La gala estuvo presentada y dirigida por la periodista Marta Vargas quién, después de leer el acta oficial, dio paso al presidente de la Fundación José Luis Martín López el cual hizo el discurso inaugural poniendo de manifiesto la importancia de la labor de las asociaciones y su apoyo por parte de todos para la construcción de una sociedad mejor y con oportunidades para todos. Discurso que se recalcó con un vídeo en el que diferentes representantes de asociaciones y clubs no solo daban las gracias a este tipo de iniciativas, se daban las gracias unos representantes a otros por su empuje y esfuerzo.

Seguidamente se comenzó con la revelación de los premios, en total 48.000 euros entre 6 premios, primer y segundo puesto con 10.000 y 6000 euros respectivamente, repartidos en las categorías de infancia, educación y bienestar social. Cada categoría estuvo introducida por representantes de proyectos que ya se han llevado a cabo por la Fundación José Luis Martín López como:

– Infancia: Vídeo de Cruz Roja del proyecto Un Sueño, una Oportunidad, en el que se ayuda a conseguir el sueño de niños que por otros medios no lo pueden alcanzar.

– Educación: varios jóvenes becados por la propia Fundación contaron su experiencia del trimestre que estuvieron estudiando y aprendiendo inglés en Irlanda.

– Bienestar social: estuvo introducido y amenizado por la Coral Andrés Segovia, interpretando la canción titulada Mad World.

Finalmente los premiados fueron:

CATEGORÍA INFANCIA:

Primer Premio: Asociación Juvenil Anagüin.

Proyecto: Potenciar el bienestar de nuestros jóvenes ofreciendo alternativas de ocio y tiempo libre.

Segundo Premio: CD Linabásket.

Proyecto: Promoción del deporte, creación de hábitos de vida saludables y promociones y práctica del baloncesto.

CATEGORIA EDUCACIÓN

Primer Premio: APAEM Salud Mental

Proyecto: Mejora de las habilidades y bienestar emocionales en niños de primero de primaria.

Segundo Premio: Asociación provincial linarense de jugadores de azar en rehabilitación

Proyecto: Actuaciones de sensibilización y prevención sobre todo tipo de adicciones comportamentales en centro educativos.

CATEGORÍA BIENESTAR SOCIAL

Primer Premio: Congregación Hermanas Nuestra Señora de la Consolación en Linares.

Proyecto: Proyecto de acogida Mujer y Madre.

Segundo Premio: Asociación Alzheimer y demencias afines “Conde García”.

Proyecto: Mejora de la calidad de vida de las personas diagnosticadas de algún tipo de demencia y de sus cuidadores/as principales.

Además de los premios económicos el galardón en sí es una obra de arte del conocido artista linarense Belin que él mismo describe así: Estas 6 obras, las he creado a mano una a una, sobre papel de 400 gr y pintado con acrílico y esmalte, recreando los colores corporativos de la Fundación. Cada obra representa a 3 jóvenes activos. Cada color está creado a un solo trazo y evoca la energía que desprendemos al crear, al luchar, al construir.

Una gala realmente importante que concluyó con un coctel en el que se felicitó personalmente a los premiados tras la feliz foto oficial con todos los involucrados.