Urnieta, Guipúzcoa.
Ayer por la tarde, celebramos con gran ilusión el acto de presentación oficial de la Fundación José Luis Martín López en Urnieta. El encuentro tuvo lugar en La Casona del Pueblo y reunió a una destacada representación del tejido institucional, educativo y social de la zona.
Nuestra directora, Lucía Aguilar, fue la encargada de dar la bienvenida, subrayando nuestro firme compromiso con la igualdad de oportunidades y el desarrollo juvenil. Por su parte, el alcalde de Urnieta celebró la llegada de una organización como la nuestra, que apuesta decididamente por el talento desde edades tempranas.
Durante el acto, nuestro presidente y fundador, José Luis Martín López, compartió el propósito con el que nace la Fundación: desarrollar programas centrados en becas internacionales, apoyo a proyectos sociales y colaboración con asociaciones y centros educativos.
El evento concluyó con un cóctel distendido, en el que los asistentes pudieron intercambiar ideas y explorar futuras sinergias. Con este encuentro, iniciamos oficialmente nuestra labor en Urnieta, llenos de motivación y entusiasmo por contribuir al bienestar de esta comunidad.

Sobre nuestros orígenes y primeras acciones
Constituimos la Fundación José Luis Martín López en 2023, como una iniciativa personal de nuestro presidente, con el objetivo de canalizar su compromiso con la justicia social y la igualdad de oportunidades.
Nuestra actividad comenzó en Linares (Jaén), donde ya hemos desarrollado con éxito becas educativas para jóvenes universitarios, así como otras dirigidas a facilitar el acceso a experiencias internacionales de formación a estudiantes de 4º de la E.S.O. Además, hemos impulsado iniciativas locales centradas en la infancia, la inclusión social y el refuerzo educativo, que han contribuido al bienestar y futuro de numerosos beneficiarios en la zona.
Estas primeras acciones reflejan el espíritu que nos guía: generar un impacto directo y positivo en las comunidades en las que trabajamos, priorizando el desarrollo del talento, la equidad y la cooperación con los agentes locales.